Primer Encuentro de Mujeres Juristas y Defensoras Indígenas de la Selva en Sarayaku
Sarayaku, Amazonía ecuatoriana
Del 26 al 28 de junio, mujeres indígenas y juristas de distintas nacionalidades y territorios amazónicos nos dimos cita en el Primer Encuentro de Mujeres Juristas que Defienden la Amazonía y Defensoras Indígenas de la Selva, celebrado en el Pueblo Kichwa de Sarayaku.
En un momento de profunda amenaza extractiva sobre los territorios, las participantes reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la naturaleza y los derechos colectivos, así como con la lucha contra el machismo estructural que también se expresa dentro de las propias organizaciones y comunidades.
“Somos defensoras de la selva. Traemos vida. Somos el núcleo de la vida. Caminamos el territorio y dejamos huella”, expresó una de las participantes durante la ceremonia de apertura.
Este encuentro convocó a mujeres de distintos pueblos originarios de distintos países y de organizaciones aliadas que, desde sus conocimientos jurídicos, territoriales y comunitarios, construimos alternativas de justicia y cuidado. Entre los temas abordados estuvieron la necesidad de frenar el extractivismo, la exigencia de participación real en la toma de decisiones, y la construcción de redes de comunicación desde los territorios hacia el mundo.
Las asistentes coincidimos en que sin unidad no hay transformación, y que es urgente hacer visible el desequilibrio en el ejercicio del poder que enfrentan las mujeres en los espacios políticos y sociales.
Desde Fundación Pachamama, celebramos esta histórica articulación de voces y saberes que, desde la raíz, siguen alimentando la resistencia en defensa de la Amazonía y de la vida.
¡Somos la fuerza de las montañas, de los ríos y de las mujeres que cuidan la tierra!